Nuestra Labor

¿Qué Hacemos?

Comprometidas con la vida, ofrecemos apoyo y acogida a madres gestantes y/o con niños menores de 2 años que carecen de recursos económicos y de apoyo familiar o social. Las apoyamos en esta etapa tan importante de sus vidas a emprender un camino hacia la autonomía y la plena inserción social y laboral.

¿Cómo Lo Hacemos?

Intervenimos con la mujer desde una perspectiva integral, acompañándolas psicosocialmente en este momento de vulnerabilidad, encaminándolas a la recuperación afectiva, social, laboral y familiar. Nuestro objetivo es favorecer así la toma de conciencia, el empoderamiento y la obtención de los recursos y habilidades necesarias para conseguir su estabilidad emocional y autonomía personal.

La atención se individualiza según las necesidades de cada mujer. Enfocamos la intervención de una forma multidisciplinar e integral desarrollada en 4 etapas metodológicas:

Acogida

Ayudamos a las madres en situación de riesgo y/o exclusión social. Acogemos a mujeres de cualquier raza, religión y condición social, que estén en estado de gestación y/o con hijos/as menores de dos años a su cargo. El Hogar dispone de alojamiento para madres que necesiten apoyo durante esta etapa de su vida, proporcionándoles un lugar seguro y tranquilo para que puedan desarrollar su proyecto vital.

Promoción

Acompañamos a las mujeres y a sus hijos/as en todas las actividades durante su estancia en el Centro. Promovemos formación de calidad, adecuada a las habilidades y necesidades de cada mujer para permitir su cualificación de cara a su inserción laboral. Defendemos sus derechos y los de sus hijos/as y favorecemos su educación con el fin de procurar una madurez responsable.

Reinserción

A través de nuestro equipo de profesionales y voluntarios llevamos a cabo diferentes programas adaptados a las necesidades materno infantiles, realizando varios tipos de actividades para mejorar el desarrollo de las relaciones interpersonales: Acompañamiento diario socio-educativo. Talleres pre-laborales: informática, cocina, costura, limpieza, atención sociosanitaria, nuevas tecnologías, etc… Orientación laboral y jurídica. Intervención psicológica individual y grupal. Clases de educación para adultos. ESO, EPA. Alfabetización y español para inmigrantes. Atención y cuidados pre-parto y post-parto. Escuela de madres. Estimulación temprana. Actividades de ocio y tiempo libre.

Seguimiento

Cuando la mujer está preparada para afrontar su autonomía, se prepara con ella la salida del Centro: búsqueda de piso, información de recursos y ayudas , gestión de prestaciones, etc. La apoyamos para encarar esa nueva etapa de forma segura y positiva.

Nuestro Equipo

Al frente del Hogar están las religiosas de la Congregación Siervas de la Pasión. El resto del Equipo está formado por una Trabajadora Social, una Integradora Social, una Directora de la Escuela Infantil, seis educadoras infantiles, dos cocineras y las/os voluntarias/os que acuden regularmente al Centro a impartir diferentes talleres y clases. Desde el Centro se trabaja de forma coordinada con otras entidades y asociaciones de la ciudad, de manera que los recursos son gestionados con una mayor eficacia y agilidad para mejorar la inserción e inclusión de las usuarias.

Para hacer aportaciones periódicas puedes rellenar el siguiente formulario: